Entradas

¡Te presentamos 5 Actividades para estimular la memoria y el aprendizaje!

Imagen
Actualmente es de interés para miles de padres y educadores el poder ayudar a los niños a potenciar sus capacidades cognitivas, pues éstas son de gran importancia para optimizar el desempeño de toda persona en su vida diaria. Primero es importante que practiquemos de manera continua los ejercicios, y también que suprimamos todo tipo de distractor al momento de practicarlos, para poder estimular mejor nuestras habilidades. Empecemos con la memoria Ejercicio 1: Le pedirás al menor que observe la siguiente imagen por 60 segundos, luego cubre la imagen y que responda las preguntas asociadas.  Felicítalo o incentívalo  si no recuerda todo lo cuestionado. ¿Qué frutas recuerdas? ¿Cuántos plátanos habían? ¿De que color eran las manzanas? ¿Cuántos kiwis habían? Ejercicio 2: Preséntale al niño la siguiente imagen, luego retírala, y pídele que replique las imágenes que recuerda. Felicítalo o incentívalo si no recuerda todos los objetos....

Amar es.

Imagen
Se que en algún momento todos nos hemos preguntado, qué es amar en éstos tiempos, y es que la definición no basta para entender lo que este sentimiento significa en la actualidad. Por años la psicología ha defendido la teoría del amor romántico como una sensación de bienestar, complicidad y atracción hacia otra persona. Lo cierto es que esto ha quedado corto para hablar de amor hoy en día. Amor actual: dos desconocidos "amándose" sin conectar. Dos temas claves para definir al amor en la actualidad: necesidad y miedo. El amor actual es la unión donde la pareja satisface las necesidades no cubiertas del otro. Así es, el amor ha sido opacado por la imperiosa necesidad de recibir atención, atención y distinción, esa necesidad de "sentirse especial" y querido por el ser amado; también ha sido reducido a la necesidad de dar y recibir placer; el amor romántico se ha convertido en la perfecta forma de llenar nuestras más desconocidas carencias. ¿Y hasta que punto es aceptab...

¡Dependencia emocional, cómo se siente, cómo se vence!

Imagen
  No pueden imaginarse lo inmensa que puede ser la noche para quien sufre dependencia emocional. Es muy sabido que el amor y el dolor son palabra que no solo riman, si no que muchas veces van de la mano. Cuando el amor duele, no siempre la primera reacción es irnos, por lo general es "luchar", por la relación, dejar pasar cosas, cambiar, tolerar, y caer en un circulo vicioso de esperar que algún día sentirnos conformes, sentirnos felices. Y entonces no nos damos cuenta, cuando cruzamos la línea del amor, a la dependencia emocional. ¿Qué es depender? Es sumamente difícil reconocer la dependencia. Por lo general decimos "si puedo, si te vas te vas", pero algo cambia, en nuestro interior, nuestra mente nos traiciona, nos sentimos diferentes, algo falta, nos sentimos incomplet@s, sentimos que no podemos o que nada será igual, pronto el miedo se activa, con ideas como "si me deja para siempre", "si me quedo sol@", "si se enamora de otr@", ...

¡No sé cómo llegué a tener tanto pánico a engordar!

Imagen
Inspirado en mi hermosa pacientita Camila. Con la pandemia, la virtualidad ha conseguido ser protagonista de tantas cosas. Y es lamentable entender como funcionan éstas, de un tiempo acá. La cultura de la delgadez, es aplaudida y admirada cada día más en redes sociales, y sumado a padres ausentes que estan trabajando, la mayoria del tiempo, los adolescentes se han refugiado mas que nunca en el mundo virtual; aqui podrán encontrar entretenimiento, información, diversión y aceptación. No es pues admirable, escuchar que los adolescente juegan, se enamoran y forman grandes lazos de amistad por medio de redes sociales, supliendo muchas veces actividades presenciales, que además para terminar de agravar la situación, se mentienen restringidas hoy, a causa del coronavirus. Es por eso que cada vez es más importante para ellos, mostrar una realidad de "belleza" y "delgadez" que es aplaudida en el mundo virtual con miles de likes, reacciones y comentarios halagadores, que hac...

Relaciones Tóxicas: reflexión.

Imagen
¡Contra las relaciones tóxicas, tampoco hay vacuna ! Ya notaron cuantos memes, estados, comentarios y demás, hay sobre ser la “toxica” o el “tóxico”. Si. Está de moda ser tóxic@. Y cada vez se normaliza más esta característica dañina de las relaciones en nuestra época. Claro, claro, bajo la premisa de “es solo una broma”. Lo importante aquí es que es tan común hoy en día esta toxicidad en las parejas, que muchos piensan que es normal estar en una relación tóxica. ¿Sabes tú lo que es ser “toxic@”? Una persona tóxica es una persona dañina, que afecta a las personas que le rodean de manera negativa, ya sea aprovechándose de ellas, minimizándolas, agrediéndolas o controlándolas. Esta persona carece de entre muchas habilidades, de la empatía, suele buscar el control sobre los demás y por ende dominarlos, como un objeto a su antojo. El tóxico o la tóxica, jamás entenderá que es estar tú a tú en una relación, primero es él ...

¡Un tren mas importante, que el tren del amor, se te esta pasando!

Imagen
Mientras piensas que el tren se te va, en el amor; el verdadero tren, el de la vida, pasa frente a ti sin reducir ni un poquito, la velocidad en la que viaja. El tiempo es el verdadero tesoro, no se recupera jamas. Y ni siquiera sabemos cuanto de tiempo tenemos para hacer lo que de verdad nos llena, nos hace feliz y nos hace crecer. Te apuesto lo que sea, a que si supieras que tienes los días contados, harías cosas que siempre quisiste hacer. Y planificarías tu vida diferente. Piénsalo un momento. Habemos tantas personas, trabajando para comer, para vivir y para encajar en lo que en pleno siglo XXI se llama vivir. Y yo me pregunto y te pregunto, cuanto de nuestro tiempo es aprovechado en hacer y ser lo que nos hace feliz; en que momento perdimos la libertad de ser nosotros mismos, en plenitud y equilibrio con nuestro entorno. Y mientras me sigo haciendo estas preguntas de crisis existencial, a la vez, nace en mi interior, y seguramente en el tuyo, una emoción nueva, que nos imp...

¡Disciplinar es enseñar antes que todo!

Imagen
Es interesante observar las caras de los padres, en cada encuentro de aprendizaje familiar-escolar, cuando les pregunto, Y usted, ¿Reniega cuando corrige a su hijo? Pues algunos se desahogan en ese instante, y lo cierto es que hemos asociado la palabra disciplina con gritos/golpes o molestias constantes. Porque la salida más fácil es gritar: ¡Ya te dije que no hagas eso!, ¡Avanza, eres un flojo!, ¡Quejas, nada más recibo de ti! Exacto, no solo no sabemos controlar nuestras emociones, sino que herimos e instalamos conceptos en nuestros hijos que afectan su autoestima. Y ellos reaccionan de diferente manera, algunos empiezan a pelear en el colegio, o se vuelven callados, les golpean y no piden ayuda, se desmotivan académicamente, etc. Y seguimos gritándolos, y seguimos golpeándolos, pensando "Este chiquito ya no tiene remedio"... Es un círculo vicioso tóxico, que viven muchos hogares de nuestra región. En primer lugar, disciplina significa enseñar, no corregir. Tan ...